La Asociación Diabética Auria, comprometida con el bienestar de las personas diagnosticadas con diabetes, continúa impulsando actividades educativas que fomenten la prevención y el autocontrol de la enfermedad. En este contexto, el pasado jueves organizó en el Centro Cultural Marcos Valcárcel una interesante jornada titulada «Alimentos y nutrientes claves. Salud articular y ósea».
Un encuentro para aprender a cuidar la salud desde la alimentación
El acto fue presentado por la presidenta de la Asociación Diabética Auria, Rosa Gómez, quien subrayó la importancia de promover hábitos de vida saludables no solo entre quienes conviven con la diabetes, sino también en la población general como medida preventiva.
La jornada contó con la intervención de Mercedes Maderuelo, responsable de Ibersanté, quien abrió el coloquio destacando el compromiso de nuestra empresa con la salud metabólica y el apoyo continuado a iniciativas que difunden educación nutricional.
A continuación, la farmacéutica nutricionista Cristina Conde ofreció una charla práctica centrada en cómo llevar una dieta equilibrada, adaptada a las necesidades de cada persona, haciendo especial hincapié en el consumo de productos locales y de temporada.
El «nutriplato»: una herramienta sencilla para planificar tus comidas
Durante el encuentro, se explicó el concepto del «nutriplato», un recurso visual muy útil para organizar los menús diarios, especialmente orientado a personas con diabetes. La propuesta divide el plato en:
- 50% verduras sin almidón, como brócoli, espinacas o zanahorias.
- 25% proteínas magras, presentes en alimentos como el pollo o el pescado.
- 25% carbohidratos de calidad, priorizando opciones como el arroz integral, la quinoa o acompañando con frutas.
Salud articular y ósea: nutrición, ejercicio y cuidados diarios
Otro de los puntos destacados fue la relación entre la alimentación y la salud ósea y articular. Se ofrecieron recomendaciones prácticas sobre cómo mantener huesos y articulaciones fuertes, insistiendo en la importancia del ejercicio físico regular y el cuidado de la masa muscular como aliados imprescindibles para la movilidad y la prevención de lesiones.
Para cerrar la jornada, los asistentes disfrutaron de un pequeño bufete demostración, donde pudieron comprobar cómo aplicar estas pautas nutricionales en elaboraciones sencillas y sabrosas.
Comprometidos con la educación nutricional
Desde Ibersanté seguiremos colaborando con asociaciones y profesionales para impulsar actividades que aporten valor real a la salud de las personas. Creemos firmemente en el poder de la información y en la adopción de hábitos saludables como la mejor herramienta para mejorar la calidad de vida.
✅ ¿Quieres saber más sobre nuestras iniciativas y productos para el cuidado metabólico y articular?
Te invitamos a explorar nuestra web o a ponerte en contacto con nosotros para que podamos asesorarte.